


La arquitectura de India, se denomina arquitectura del subcontinente indio desde el III milenio a.C. hasta nuestros días. Se caracteriza tanto en sus formas modernas como en las tradicionales. El material constructivo típico de la arquitectura primitiva de
Durante el brahmanismo se recuperan dos prácticas de la antigüedad que marcarán más tarde el culto hinduista: la adoración de las imágenes y las peregrinaciones a los lugares sagrados. Característica de este período es también la teoría de los asrama, o etapas de la vida. En ésta el hombre se desenvuelve primero como estudiante, luego como jefe de familia y finalmente como hombre de meditación en su retiro campestre.
La gran mayoría de las lenguas de
. El sánscrito es el idioma clásico de
La sociedad indu fue pionera en medicina ultilizando hierbas, su filosofia y vision del mundo inspiraron a muchos pensadores.
La medicina indu se junta con sus filosofias para asi comprender de mejor manera la vida y por ende los mismos males del cuerpo. Un ejemplo de esto son los tres doshas.
El Āyurveda desarrolla la sabiduría acerca de las características de los organismos, que en medicina hindú conocen como dosha (‘humores’ o ‘aires vitales” ), Āyurveda clasifica tres humores, con base a los cuales genera el tratamiento:
El Āyurveda incluye dieta y medicamentos de herboristería y hace hincapié en el uso del cuerpo, la mente y el espíritu en la prevención y el tratamiento de enfermedades Es lo que se denomina una medicina mente-cuerpo, cuya premisa es despertar el natural equilibrio del sistema mente-cuerpo para curarse a sí mismo.
Tambien existen tecnicas de masajes ancestralesm, como el masaje abhiangam.
Se realiza con aceites naturales especialmente prescritos por el médico y, en otros casos, se realiza en seco. Existen otros sistemas de masaje ayurvédico como la marmaterapia, que se aplica mediante la estimulación de los puntos clave denominados marmas y que requiere una experiencia y conocimientos superior al abhiangam. Uno de los tratamientos básicos del ayurvédico es el śirodhara, que consiste en verter durante 40 minutos sobre la frente una mezcla tibia de aceites y hierbas.
Los hindúes poseian una peculiar forma de pensar que inspiro las folosofias de otros grandes pensadores.
Aproximadamente entre el año 1000 y el
Ellos practicante saben que al cambiar su interior cambiará el mundo. Para lograrlo, busca sentir en su interior la esencia divina de la realidad total, poniendo en práctica técnicas espirituales que eliminen toda limitación a fin de sentirse en íntima relación con su verdadero y desconocido ser interno, que es precisamente la realidad total. Ésta disciplina se conoce con el nombre de yoga.
Otras formas de religiosidad hindú son: el budismo (que nació en